martes, 11 de noviembre de 2014
Introduccion
INTRODUCCION
Hoy en día-y en épocas anteriores por cierto- quizás ningún conflicto ha sido tan complejo, duradero y controversial como lo es el conflicto Israelí-Palestino y esto debido que no se trata solo de “dos estados en pugna”, sino que es un conflicto que empapa todas las áreas humanas, desde la religión entendiendo este conflicto como un choque de creencias hasta un problema socio-cultural, desde un tema de soberanía de los estados en pugna hasta un choque de intereses de ambas naciones y que, por cierto ninguna parte muestra intenciones de ceder.
Expuesto lo anterior parece tremendamente difícil encontrar una solución pacífica al conflicto y tarea tanto más titánica es poder plasmar todos los pormenores de este tema en una sola gran obra, es por eso que nos hemos propuesto a crear esta monografía, la cual sintetiza los hechos más importantes o relevantes del conflicto y así, sin volverse una especie de “codex gigas” complicado e interminable, pero tampoco volviéndose una trabajo incompleto e insuficiente para explicar el conflicto, es una guía sucinta pero completa que ofrece al lector una forma rápida de formar se un criterio de lo que es este conflicto, analizando primeramente la evolución histórica del conflicto para luego entrar en conocimiento los derechos humanos y qué papel han jugado en este inagotable conflicto, para al final entregar al lector luego de expuestos todos los datos relevantes una conclusión del tema, donde se expondrán soluciones y proyecciones del conflicto, esto claro sin perjuicio de la propia opinión y convicciones que pueda formarse el lector a partir de la información leída.
Expuesto lo anterior parece tremendamente difícil encontrar una solución pacífica al conflicto y tarea tanto más titánica es poder plasmar todos los pormenores de este tema en una sola gran obra, es por eso que nos hemos propuesto a crear esta monografía, la cual sintetiza los hechos más importantes o relevantes del conflicto y así, sin volverse una especie de “codex gigas” complicado e interminable, pero tampoco volviéndose una trabajo incompleto e insuficiente para explicar el conflicto, es una guía sucinta pero completa que ofrece al lector una forma rápida de formar se un criterio de lo que es este conflicto, analizando primeramente la evolución histórica del conflicto para luego entrar en conocimiento los derechos humanos y qué papel han jugado en este inagotable conflicto, para al final entregar al lector luego de expuestos todos los datos relevantes una conclusión del tema, donde se expondrán soluciones y proyecciones del conflicto, esto claro sin perjuicio de la propia opinión y convicciones que pueda formarse el lector a partir de la información leída.
En tanto que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y el advenimiento de un mundo en que los seres humanos disfruten de la libertad de expresión y de creencias y la libertad del temor y de que se ha proclamado como la aspiración más elevada de la gente común [Preámbulo Declaración Universal de Derechos Humanos, 1948]
martes, 21 de octubre de 2014
‘’VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FRANJA DE GAZA’’
![]() |
|
Imagen: Sitio Web ‘’Diario la
Tercera’’
|
Ahora que ya
conocemos el contexto histórico del conflicto Israel – Palestina, es hora de
hablar acerca del enfoque central de este trabajo, como ya hemos planteado en
la introducción, el conflicto ‘Israelí – Palestina’, es un conflicto que lleva
ya unos largos años, es por lo mismo que analizarlo en su conjunto conllevaría
un análisis mucho más extenso.
Claramente esto no puede ser la excusa para justificar los intereses que esta guerra conlleva a los países beligerantes, dicho en otras palabras, el ‘fin no justifica los medios’, y con esto no sólo quiero referirme a Israel quien ha sido tildado como el ‘’malo de la película’’(y que bueno es gran parte se debe por el hecho de ser uno de los ejércitos con mayor preparación, mejor armamento y más rico mundialmente).
No podemos
olvidar que se trata de una guerra, y por lo mismo no podemos oponer como excusa que
existe la ‘’legítima defensa’’ por
parte de Palestina – más claramente de Hamás - (grupo extremista islámico), son
medidas de represalia que violan el
derecho internacional humanitario y las normas internacionales de derechos
humanos los cuales deben ser respetados en conflictos armados, (bajo toda
circunstancia) incluso bajo la ocupación militar.
Por
una parte las autoridades israelíes han esgrimido una serie de justificaciones
al bloqueo presente en la Franja de Gaza desde el año 2007, afirmando que es
una respuesta a los ataques de los grupos armados palestinos, una reacción a la
retención del soldado israelí capturado Gilad Shalit, como también no podemos
dejar de mencionar el secuestro de tres adolescentes israelíes el 12 de Junio.
Pero sea cual sea la justificación que se alegue (no podemos justificar lo injustificable), el bloqueo está sancionando colectivamente a toda la población de Gaza, integrada en su mayoría por mujeres y niños, en lugar de afectar particularmente a la administración de Hamás o a los tropas armadas (el enemigo más obstinado de Israel).
Tal y como nos señala Antonio Zubillaga, responsable de protección de derechos de la Organización de Naciones Unidas para los Refugiados ‘’Que Hamás utilice escudos humanos, no autoriza a Israel a dispararlos” (3).
El bloqueo
militar de Israel a Gaza ha dejado a más de 1.400.000 hombres, mujeres y niños
palestinos atrapados en la Franja de Gaza, en una superficie de tan sólo 40
kilómetros de largo y 9,5 kilómetros de ancho.
Pero
al respecto también encontramos que la
Corte Internacional de Justicia dictaminó ya el año 2004 que la
construcción del muro israelí en Cisjordania es ‘’ilegal’’ según el derecho internacional
y ya ha pedido que se derribe. Esta construcción, además, contribuye
a producir graves violaciones de los derechos humanos.
Este conflicto ha producido una destrucción de la
propiedad privada de manera impensada, lo que claramente es un perjuicio para
las familias residentes en Gaza. La propiedad privada debe ser protegida y
respetada, a esto sumémosle que demás la demolición extensiva o gratuita de la
propiedad constituye una grave infracción de los Convenios de Ginebra.
Específicamente las demoliciones punitivas son violaciones claras y flagrantes
del derecho internacional.
Existe por parte de la toda la sociedad una preocupación desorbitante por los daños que han sufrido la propiedad privada, hogares de familias enteras se han visto perjudicadas por ello.
En cuanto a este punto, se violan claramente los
siguientes postulados de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; Arts.:
12, 17 y 28.
Con fecha 25 de Agosto del presente
año, desde el inicio del conflicto han pasado ya 50 largos días, marcados por
la inhumanidad, violencia desmedida y destrucción masiva, en el cual se estima
que murieron 2.120 palestinos y más de 10.850 resultaron heridos, según las
cifras del Ministerio de Salud de la Franja.
Además,
de acuerdo a lo que señala la ONU, más de 450.000 personas habitantes en la
Franja de Gaza se han visto en la obligación de abandonar sus hogares y a convertirse
en desplazados internos, cifra que supone una cuarta parte de la población de
la depauperada Franja.
SI QUIERES VER EL VÍDEO:
Por lo mismo
en las líneas posteriores analizaremos lo que ocurre en un tiempo cercano hasta
la actualidad, siempre teniendo como perspectiva la transgresión a los derechos
humanos– un hecho evidente- que sin lugar a dudas y a la vista de todos,
apesadumbra nuestros ánimos y sentimientos más profundos; la tragedia, el
horror y la masacre: a niños, mujeres
ancianos y a la población en general no ha dejado a
nadie indiferente.
| Los inhumanos actos de violencia cometidos en el último tiempo, dadas a conocer a través de la prensa (tanto nacional como internacional), dan muestra de una violencia desmedida y de suma crueldad para con los inocentes. |
Claramente esto no puede ser la excusa para justificar los intereses que esta guerra conlleva a los países beligerantes, dicho en otras palabras, el ‘fin no justifica los medios’, y con esto no sólo quiero referirme a Israel quien ha sido tildado como el ‘’malo de la película’’(y que bueno es gran parte se debe por el hecho de ser uno de los ejércitos con mayor preparación, mejor armamento y más rico mundialmente).
Es
por esto que a modo de sintetizar los derechos humanos infringidos en el
conflicto Israel – Palestina y haciendo
un paralelo con lo prescrito en la Declaración de los Derechos Humanos, no se
puede dejar de mencionar lo siguiente:
i.
Castigo colectivo
![]() |
|
Imagen:
Sitio web www.radiouchile.cl
|
Pero sea cual sea la justificación que se alegue (no podemos justificar lo injustificable), el bloqueo está sancionando colectivamente a toda la población de Gaza, integrada en su mayoría por mujeres y niños, en lugar de afectar particularmente a la administración de Hamás o a los tropas armadas (el enemigo más obstinado de Israel).
Por
otra parte, Hamás ha utilizado lo que se denomina ‘’escudos humanos’’, así lo ha dejado de manifiesto y lo ha
solicitado uno de los principales portavoces de Hamás en Gaza, en una
entrevista concedida a la televisión oficial del grupo terrorista en la Franja
de Gaza, en la cual solicitaba en términos expresos que los palestinos se
inmolasen como escudos humanos (Sami Abu Zuhir al canal ‘’Al-Aqsa TV’’- el pasado ocho de
julio, pocas horas después de iniciarse la operación militar Margen Defensivo -
lo cual a su vez también
constituye una clara violación a los derechos humanos (2)
![]() |
|
Imagen:
Sitio Web Diario ‘’El País’’
|
Tal y como nos señala Antonio Zubillaga, responsable de protección de derechos de la Organización de Naciones Unidas para los Refugiados ‘’Que Hamás utilice escudos humanos, no autoriza a Israel a dispararlos” (3).
En
lugar de golpear específicamente a los grupos armados, el bloqueo afecta sobre
todo a los grupos más vulnerables, como los menores (que representan más de la
mitad de la población de Gaza), las personas ancianas y las enfermas, así como
a la gran población de las personas refugiadas de Gaza.
Según el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas (UNRWA), desde que se inició el bloqueo el número de refugiados en la Franja de Gaza vive en la más absoluta pobreza. Estas familias carecen de medios para adquirir ni siquiera los productos más básicos, como jabón, material escolar y agua potable. Según la ONU, más del 60 % de las familias padecen actualmente "inseguridad alimentaria".
Según el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas (UNRWA), desde que se inició el bloqueo el número de refugiados en la Franja de Gaza vive en la más absoluta pobreza. Estas familias carecen de medios para adquirir ni siquiera los productos más básicos, como jabón, material escolar y agua potable. Según la ONU, más del 60 % de las familias padecen actualmente "inseguridad alimentaria".
Para ser mucho más específicos
lo que hemos mencionado en este primer caso atenta evidentemente con el art. 5, 13, 14, 22, 28 y 30 de la
Declaración Universal de Derechos Humanos (1948)
ii.
Bloqueo, restricciones
de acceso y circulación.
![]() |
|
Imagen:
Sitio Web Wikipedia - Mapa de Cisjordania, con el trazado de la Barrera israelí en
rojo (En Julio, 2005)
|
Esto
tiene un perjudicial impacto para todos habitantes de Gaza, ya que repercute
negativamente en sus vidas, en razón de que les impide ir al trabajo, a los
niños les impide asistir a clases, no tienen acceso al agua en forma adecuada y
segura, como también existe un miedo terrible a salir de los hogares y comprar
productos que son de primera necesidad para la población, no pueden acceder a
asistencia médica, debido a el horror y la inseguridad ya visto en las calles.
De lo cual se concluye en definitiva que sin lugar a dudas no se tiene un nivel
de vida digno.
![]() |
|
Imagen: Sitio Web www.palestinalibre.org
|
Enmarcándonos
al igual que en el punto anterior, en la Declaración Universal de los Derechos
humanos, acá encontramos una serie de derechos que se vulneran: Art. 5, 13,
22, 23 N°1, 25 N°1, 26, 28.
iii.
Demolición extensiva
|
|
![]() |
|
Imagen: Sitio Web www.bbc.co.uk.com
|
Con
fecha 27 de Junio un Alto Comisionado para los Derechos Humanos informó la
destrucción de a lo menos 13 estructuras de agua y drenaje en Palestina.
Existe por parte de la toda la sociedad una preocupación desorbitante por los daños que han sufrido la propiedad privada, hogares de familias enteras se han visto perjudicadas por ello.
A esto
también hay que sumarlo los numerosos robos durante toda la ocupación militar.
Esto nos lleva de inmediato a pensar en los niños, en las mujeres, en los
ancianos, en el sector más débil de la población y el efecto traumático que
conlleva.
Para ilustrar lo recién mencionado el sitio web de
noticias BBC recopiló una serie de imágenes – propiedad de la ONU- (http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/08/140806_galeria_gaza_antes_y_despues_mes.shtml#4)
|
|
![]() |
|
Imagen:
Sitio Web Diario ‘’El País’’
|
iv.
Excesivo
uso de la fuerza:
![]() |
|
Imagen:
Sitio Web www.24horas.cl
|
Por el lado israelí, se estima que
hasta la misma fecha han muerto 64 soldados y cuatro civiles, y cientos de
soldados fueron tratados por heridas. Alrededor de 400 familias israelíes que
viven cerca de la frontera con Gaza pidieron al Gobierno ser evacuadas.
Respecto a ello las autoridades se han
mencionado, así el relator especial de derechos humanos del organismo para los
territorios palestinos, Richard Falk, ha señalado: ‘’que Israel violó el derecho internacional humanitario en la Franja de
Gaza, "lo que constituiría un crimen contra la humanidad".
El recién pasado lunes 22 de
Septiembre se publicó un comunicado en
el cual el Estado Islámico (E.I) exige a
sus seguidores ‘’Mata al infiel sea civil o militar". Refiriéndose
claramente a los franceses, después de que dicho país iniciara el pasado viernes
19 de Septiembre ataques aéreos contra sus posiciones en el norte de Irak.
En el mismo
comunicado se señaló “Aplástale su cabeza con una piedra, o apuñálalo con un
cuchillo, o atropéllalo con tu auto, o arrójalo desde un lugar alto, o
estrangúlalo o envenénalo”, reza la declaración del EI.
SI QUIERES VER EL VÍDEO:
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)








