INTRODUCCION
Hoy en día-y en épocas anteriores por cierto- quizás ningún conflicto ha sido tan complejo, duradero y controversial como lo es el conflicto Israelí-Palestino y esto debido que no se trata solo de “dos estados en pugna”, sino que es un conflicto que empapa todas las áreas humanas, desde la religión entendiendo este conflicto como un choque de creencias hasta un problema socio-cultural, desde un tema de soberanía de los estados en pugna hasta un choque de intereses de ambas naciones y que, por cierto ninguna parte muestra intenciones de ceder.
Expuesto lo anterior parece tremendamente difícil encontrar una solución pacífica al conflicto y tarea tanto más titánica es poder plasmar todos los pormenores de este tema en una sola gran obra, es por eso que nos hemos propuesto a crear esta monografía, la cual sintetiza los hechos más importantes o relevantes del conflicto y así, sin volverse una especie de “codex gigas” complicado e interminable, pero tampoco volviéndose una trabajo incompleto e insuficiente para explicar el conflicto, es una guía sucinta pero completa que ofrece al lector una forma rápida de formar se un criterio de lo que es este conflicto, analizando primeramente la evolución histórica del conflicto para luego entrar en conocimiento los derechos humanos y qué papel han jugado en este inagotable conflicto, para al final entregar al lector luego de expuestos todos los datos relevantes una conclusión del tema, donde se expondrán soluciones y proyecciones del conflicto, esto claro sin perjuicio de la propia opinión y convicciones que pueda formarse el lector a partir de la información leída.
Expuesto lo anterior parece tremendamente difícil encontrar una solución pacífica al conflicto y tarea tanto más titánica es poder plasmar todos los pormenores de este tema en una sola gran obra, es por eso que nos hemos propuesto a crear esta monografía, la cual sintetiza los hechos más importantes o relevantes del conflicto y así, sin volverse una especie de “codex gigas” complicado e interminable, pero tampoco volviéndose una trabajo incompleto e insuficiente para explicar el conflicto, es una guía sucinta pero completa que ofrece al lector una forma rápida de formar se un criterio de lo que es este conflicto, analizando primeramente la evolución histórica del conflicto para luego entrar en conocimiento los derechos humanos y qué papel han jugado en este inagotable conflicto, para al final entregar al lector luego de expuestos todos los datos relevantes una conclusión del tema, donde se expondrán soluciones y proyecciones del conflicto, esto claro sin perjuicio de la propia opinión y convicciones que pueda formarse el lector a partir de la información leída.
En tanto que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y el advenimiento de un mundo en que los seres humanos disfruten de la libertad de expresión y de creencias y la libertad del temor y de que se ha proclamado como la aspiración más elevada de la gente común [Preámbulo Declaración Universal de Derechos Humanos, 1948]
No hay comentarios:
Publicar un comentario